.png/:/cr=t:0%25,l:0%25,w:100%25,h:100%25/rs=w:1240,h:620,cg:true)

Métodos avanzados de evaluación y razonamiento clínico para determinar la principal disfunción del paciente y su diagnóstico kinésico.

La estrategia terapéutica más eficiente, basada en la evidencia y experiencia clínica, que permita el mejor resultado posible en un paciente.

Brindarte cursos con el mayor respaldo científico y un enfoque práctico aplicable a la realidad clínica de tus pacientes.
En este curso aprenderás a abordar de manera integral el tratamiento kinésico de las lesiones de hombro, incorporando herramientas que potenciarán tu práctica clínica.
¿Qué lograrás?
Este programa está diseñado para que lleves tu práctica al siguiente nivel, combinando teoría y práctica con enfoque actualizado.
¡Inscríbete ahora y aprovecha el descuento por inscripción anticipada!
(Consulta la ficha de inscripción para más detalles).
CURSO HOMBRO (pdf)
DescargarCUPOS LIMITADOS. APROVECHA LA PROMOCIÓN. Descarga la ficha y sigue los pasos para inscribirte, luego envíala con tus datos a info@rehactiva.com
FICHA CURSO HOMBRO 2026 (docx)
DescargarEl concepto de Brian Mulligan de movilizaciones con movimiento (MWMS) en las extremidades y deslizamientos apofisarios naturales sostenidos (SNAGS) en la columna fue revolucionario debido a la aplicación simultánea de las fuerzas dado por el terapeuta y el movimiento generado por el paciente. Como ha dicho Brian Mulligan: “No existe ningún otro concepto en el campo de la terapia manual que sea aplicable a todo el sistema musculoesquelético y que, cuando esté indicado, proporcione un resultado instantáneo y sin dolor. Te invitamos a conocer este curso.
CURSO MULLIGAN 2026 (pdf)
DescargarCUPOS LIMITADOS. Descarga la ficha y sigue los pasos para inscribirte, luego envíala con tus datos a info@rehactiva.com
FICHA MULLIGAN CONCEPT 2026. (docx)
DescargarLa fascia es considerada como el punto central del movimiento; de hecho, es la membrana capaz de coordinar todas las variables involucradas en la acción motora, pero durante mucho tiempo, este papel ha pasado desapercibido. La manipulación fascial acepta el dolor y lo aprovecha para comprender cómo actuar sobre la causa de la disfunción e investiga las asociaciones entre las diferentes patologías del paciente, estableciendo un tratamiento global personalizado que supera el dualismo aparato locomotor-órganos internos y lleva al organismo completo a su equilibrio fisiológico. Te invitamos a conocer este curso.
CURSO FASCIAL MANIPULATION 2026 (pdf)
DescargarCUPOS LIMITADOS. Descarga la ficha y sigue los pasos para inscribirte, luego envíala con tus datos a info@rehactiva.com
FICHA I FASCIAL MANIPULATION 2025 (docx)
DescargarÁlvaro Casanova 355, Peñalolén, Santiago Metropolitan Region 7910000, Chile
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.